Son procesos para embellecer los pisos de madera de forma permanente y dejar de encerar haciendo que luzcan impecables siempre. El proceso consiste en un pulido con distintos granos de lijas hasta lograr una superficie bien acabada y luego aplicar los productos específicos para plastificar o hidrolaquear. La diferencia fundamental está en que los productos para plastificar tienen solvente, en cambio los productos para hidrolaquear son a base acuosa, por lo tanto más ecológicos. En el caso de una casa habitada se nota la diferencia en el fuerte olor que durante la aplicación deja un plastificante, no así una hidrolaca. Las diferencias de precios entre un procedimiento y otro se debe a que las hidrolacas son en general de más alto valor que los plásticos y dentro de ellos también hay grandes diferencias de calidades, tener en cuenta si son productos nacionales o importados. Dentro de los productos importados se destacan los Suecos marca BONA y los estadounidenses marca BASIC. Un piso hidrolaqueado luce con un aspecto más natural que un piso plastificado.
Durante los primeros siete días posteriores a la aplicación del PLASTIFICADO o HIDROLAQUEADOS, es conveniente usar sus pisos con precaución, ya que los productos usados en el proceso no han adquirido aún su dureza definitiva. Luego sí podrá disfrutarlos plenamente. En el caso de pisos HIDROLAQUEADOS, durante las primeras dos semanas posteriores a su aplicación no deberá usarse el paño húmedo para limpiarlos; en ese lapso sólo limpiar en seco. Luego de ese período, para la limpieza diaria se debe barrer o aspirar y luego pasar un paño húmedo, preferentemente con agua tibia. De vez en cuando, dependiendo de la intensidad de uso del piso, hacer una limpieza profunda con CLEANER, ya que el trapo húmedo no saca la grasitud que se deja con el calzado. Este producto se aplica puro si el piso está muy sucio, o diluído hasta una medida de producto en cuatro medidas de agua, dependiendo del grado de suciedad del piso, frotando con un trapo humedecido con esta dilución. Es aconsejable usar de tanto en tanto, también dependiendo del uso, POLISH. Este producto se aplica después de realizar la limpieza profunda con CLEANER y sirve para restaurar y mantener el aspecto original tanto del PLASTIFICADO como del HIDROLAQUEADO, ya que se adhiere como una capa adicional al tratamiento que ya tiene el piso, de esta forma se va reconstituyendo lo que por abrasión se desgasta al tansitarlos. Manteniéndolos de esta manera, prolongará considerablemente el excelente aspecto de sus pisos de madera. El POLISH se aplica diluyendo una medida de producto en una medida de agua, y con una esponja (tipo aplicador de cera, limpio) se distribuye en forma pareja en todo el piso, tratando de que el producto no escurra. En los pisos de madera PLASTIFICADOS o HIDROLAQUEADOS no usar nunca para su limpieza: jabón, aceites, ceras, siliconas, solventes, limpiadores tipo pino, vinagre o amoníaco. Usar sólo CLEANER. Es necesario poner una alfombra o felpudo en la entrada de la casa para eliminar la arena del calzado. La arena produce el efecto de lija sobre sus pisos. Use siempre fieltros autoadhesivos en patas y bases de todos sus muebles, ya que al arrastrarlos sin protección, rayan sus pisos.
El granito es una piedra noble que viste la mayoría de los suelos de casas y apartamentos construidos en los años cincuenta. Los suelos de granito no solo son hermosos sino duraderos, y quienes han sabido cuidarlos hoy disfrutan de su belleza y de ese aire vintage que proyectan. Quien tenga pisos de granito en casa sabe que ofrece frescura al ambiente. También sabe que se trata de un material resistente a los rayones y que limpio y pulido, luce espléndido. Mantener bien cuidado un piso de granito no supone mucho esfuerzo, solo tener en cuenta algunas recomendaciones sencillas. Conservar limpio el granito solo requiere agua y jabón neutro. Es importante tener en cuenta que los productos muy corrosivos dañan el material, que a la larga empezará mostrar signos de desgaste. Como un espejo Existen algunos procedimientos para mantener y embellecer el granito. Emplomado. El tradicional emplomado, en desuso en algunas partes del mundo, consiste en lijar y desmanchar el piso por medio de una máquina que lo va frotando. La superficie queda uniforme y como nueva. Diamantado. El piso es sometido igualmente a un proceso de limpieza profunda, por medio de la utilización de un ácido especial que se aplica con una pulidora industrial. El diamantado no elimina manchas antiguas ni empareja suelos desgastados. Cuando se realiza el diamantado no se genera sucio ni emanaciones de polvo; es un proceso no contaminante ni incómodo para los residentes. Cumple la función de eliminar rastros de cera o de productos utilizados previamente y prepara la superficie para el proceso de cristalizado. Cristalizado. Cuando se cristaliza el piso este luce como el reflejo del agua, como un espejo. Este muy bello resultado se obtiene por la acción de un químico especial y el roce de la máquina pulidora. La ventaja de realizar este trabajo en el piso es que se evita el estar haciendo limpiezas profundas constantemente; solamente se requiere pasar la escoba y una estopa. Antes de decidirse por uno de estos procedimientos es importante evaluar la relación precio/efectividad a largo plazo. Si el piso no es muy transitado, el cristalizado durará de uno a dos años. Si el tráfico es regular, de seis meses a un año.